Como media partners presentes en Rebuild 2024, hemos podido disfrutar de las más interesantes propuestas de arquitectura y construcción más modernas para hacer nuestros edificios más sostenibles. Este evento, celebrado en Ifema del 19 al 21 de marzo, se ha consolidado como un punto de referencia para el sector de la construcción.

Con la participación de más de 24.000 profesionales y casi 600 empresas expositoras, se esperaba que Rebuild generara un impacto económico de más de 59 millones de euros para la ciudad. Este año, el enfoque principal del evento ha sido la industrialización, la digitalización y la sostenibilidad, con el objetivo de definir el futuro de la construcción.
Durante el evento, se anunciaron importantes iniciativas para abordar el acceso a una vivienda digna y asequible, destacando la colaboración público-privada como clave para ofrecer soluciones efectivas. En cuanto a sostenibilidad, se discutió la necesidad de reducir las emisiones de CO2 en el sector de la construcción, promoviendo el uso de energías renovables y prácticas de economía circular.
Empresas como Itesal y Schneider Electric presentaron soluciones innovadoras para edificios más sostenibles y eficientes. La inteligencia artificial (IA) y otras tecnologías como el blockchain y la robótica también fueron protagonistas del evento, con debates y talleres sobre su aplicación en el sector inmobiliario.
La sostenibilidad siguió siendo un tema central, con presentaciones de soluciones innovadoras y un enfoque en la reducción de la huella de carbono. Además de las conferencias tradicionales, se celebraron workshops y el Congreso Nacional de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0, donde expertos discutieron las tendencias futuras del sector.
En resumen, Rebuild 2024 demostró cómo la tecnología y la innovación son fundamentales para el futuro de la construcción, con un enfoque creciente en la sostenibilidad y la eficiencia.
Comentários